Deaquí hay que partir al pensar en la ambivalencia del Libro de Buen Amor. El arcipreste poetiza desde un modo especial de ver la vida -la suya, la de otros y la del mundo, que existe en torno a él. No pretende, como Berceo, darnos una lección de exégesis, con fines simplemente teológicos o morales. Buenamor. : estructura y genética textual en la obra de Juan Ruiz. Roza ya la perogrullada aludir hoy a los muchos enigmas que envuelven una obra como la del Arcipreste de
DonJuan Manuel escribió varias pequeñas obras (Crónica abreviada, Libro de las armas, Libro de la caza, De las maneras de amor, Tractado de la Asunción de la Virgen María y el Libro enfenido o Libro de los castigos y consejos que hizo don Juan Manuel pa-ra su hijo don Fernando) y otras más extensas (Libro del caballero y del escudero
Ellibro de Buen Amor trata, pues, del amor "bonus" y del amor "malus" que representa el gozo carnal. De este mismo modo también trata el amor cortes que consiste en cuidar a la amada. El amor cortes se opone al amor sensual ya que exige etapas antes de llegar al amor carnal, como por ejemplo miradas, regalos, entre otros.
ElLibro del Buen Amor, escrito por el clérigo medieval Juan Ruiz, es una obra que nos sumerge en una visión única del amor en la literatura de la época. A través de sus versos, el autor nos muestra una perspectiva compleja y a menudo contradictoria del amor humano, explorando tanto sus aspectos positivos como sus defectos y malas
Lacoincidencia de estos dos textos en condenar al vino, y las semejanzas literales que hallamos entre el del judío y el del arcipreste, revierten a la España oriental el origen de la crítica contra el vino en el Libro de Buen Amor, que es cristiana o puede serlo, pero es más musulmana que cristiana, porque el Alcorán condena el vino como una
correctamenteel texto. No hay que comentar la obra en todos sus aspectos. Se elegirán aquéllos que nos parezcan más interesantes en función del fragmento. Ejemplo: Si se nos propone para comentario un fragmento del “Libro de Buen Amor” en que se muestra una conquista del Arcipreste, vendrá bien aclarar que el hilo conductor RAFAELLAPESA". EN medio de la desbordante alegría que domina en el Libro de Buen Amor, la muerte aparece en tres ocasiones relacionadas con los amores del prota-gonista. Trunca dos aventuras que, salvadas ya las dificultades iniciales, dis-currían satisfactoriamente para el galán; y después se lleva a la vieja Urraca, la Trotaconventos
ElLibro de buen amor a la luz de los textos romances en cuaderna vía. Nuevas claves para su interpretación 1. Elena González-Blanco García. UNED. El Libro de buen amor de Juan Ruiz es una obra extraordinaria que, a pesar de estar compuesta en cuaderna vía, difiere del resto de los poemas castellanos en tetrásticos de alejandrinos en muchos
N7YMZz.
  • g6v9l21m88.pages.dev/200
  • g6v9l21m88.pages.dev/188
  • g6v9l21m88.pages.dev/666
  • g6v9l21m88.pages.dev/80
  • g6v9l21m88.pages.dev/449
  • g6v9l21m88.pages.dev/835
  • g6v9l21m88.pages.dev/652
  • g6v9l21m88.pages.dev/386
  • g6v9l21m88.pages.dev/930
  • g6v9l21m88.pages.dev/18
  • g6v9l21m88.pages.dev/864
  • g6v9l21m88.pages.dev/435
  • g6v9l21m88.pages.dev/100
  • g6v9l21m88.pages.dev/377
  • g6v9l21m88.pages.dev/459
  • comentario de texto del libro del buen amor