Lostextos expositivos pueden ser orales o escritos y, generalmente, hay de dos tipos: Divulgativos, como los libros de texto o un artículo de una revista, por ejemplo, que buscan difundir ideas o novedades a amplios sectores de la sociedad (público general). Especializados, más complejos y que requieren conocimientos previos sobre el tema.
Quese elevan altísimos sobre las conchas de sus vestidos. Y el asombro salta de aquí para allá sobre el mar. Ve mi querida aurora no olvides nada de mi vida. Toma estas rosas que trepan en el pozo de los espejos. Toma los latidos de todas las pestañas. Toma hasta los hilos que sostienen los pasos de las marionetas. y de las gotas de agua
1- ¿Es un texto literario o no literario? 2.- ¿Cuál es su intención comunicativa? 3.- ¿De qué se trata el texto? (tema) Viaje del agua El agua e la naturaleza realiza un viaje que siempre se repite. Por eso decimos que cumple un ciclo: va cambiando de un estado a otro, pero nunca se pierde. Primero el sol calienta
Eltexto literario no posee una función referencial, como sucede con los textos no literarios. El mundo creado dentro del texto literario es un todo en sí mismo. Este tipo de texto no está subordinado a una función informativa, aun si comunica algo sobre la realidad exterior (como en las novelas realistas o naturalistas cargadas de detalles y altamente
Lostres principales géneros literarios son: el género narrativo, el género lírico y el género dramático. 1. ¿De qué género se trata? Indica a qué género corresponde la característica mencionada. 2. Géneros y subgéneros. Indica a qué género literario pertenece cada subgénero. 3. Obras y géneros.
Textofuente: Texto sobre el cuidado del agua; Síntesis. A pesar de la enorme abundancia de agua en la Tierra, no se trata de un recurso inacabable. Realmente, el porcentaje que se puede consumir y utilizar con libertad es muy pequeño y, por eso, es necesario cuidarla.
Elsol se desnuda sobre tu cantata. ¡Pájaro del agua! Desde los rosales de mi jardín llama a esas nubes bellas, cargadas de lágrima. Quisiera en las rosas ver gotas de plata. ¡Pájaro del
Lacultura del agua es un ejemplo de una percepción poética que se basa no sólo en crear imágenes y metáforas sino en tratar de revelar la identidad profunda de las cosas. En el caso del agua, lo más importante no es lo
Acontinuación se muestra una selección de textos literarios en lengua dialectal que tratan de temas relacionados con el agua: la vida en la barraca al borde de los cauces, el
XOwpucF. g6v9l21m88.pages.dev/118g6v9l21m88.pages.dev/300g6v9l21m88.pages.dev/387g6v9l21m88.pages.dev/799g6v9l21m88.pages.dev/498g6v9l21m88.pages.dev/898g6v9l21m88.pages.dev/564g6v9l21m88.pages.dev/809g6v9l21m88.pages.dev/173g6v9l21m88.pages.dev/777g6v9l21m88.pages.dev/145g6v9l21m88.pages.dev/478g6v9l21m88.pages.dev/363g6v9l21m88.pages.dev/27g6v9l21m88.pages.dev/260
textos literarios sobre el agua